Los antiguos mediterráneos eran maestros de la navegación, y el naufragio de Kyrenia –encontrado en la costa de Chipre– es el mejor ejemplo de recuperación de una embarcación comercial de la época.

Los chinos construían enormes barcos de juncos, antes de que Europa del Norte utilizara la tecnología de la navegación a vela. Ningún barco supera a los antiguos “juncos” chinos por su talla delgada y su tamaño. Los informes y la evidencia arqueológica de la época, sugieren que los juncos chinos antiguos más grandes eran botes largos y sin quilla, con entre cuatro y seis enormes velas, que alcanzaban la asombrosa longitud de 140 metros.
Se cree que los juncos chinos estuvieron en funcionamiento durante casi 2.000 años, alcanzando su apogeo en términos de diseño durante el reinado de la dinastía Song –en el Siglo X dC.
Los chinos operaban exitosamente barcos a vela en altamar varios cientos de años antes del advenimiento de los barcos a vela nórdicos, pero mucho después de que civilizaciones antiguas como sumerios, etruscos, fenicios, egipcios, atlantes, troyanos, hebreos, griegos, comenzaran a dominar las artes de la navegación.
Durante los cientos de años entre los Siglos V y VIII dC, los chinos también inventaron y operaron barcos a remo –con enormes ruedas de aspas para impulsar el avance del barco a través de las aguas, tripulados por esclavos.
Los antiguos navegantes chinos utilizaron mayormente juncos para navegar a través de los puertos del océano Índico, estableciendo eslabones comerciales y buscando valiosas reservas de minerales, piedras preciosas y otras materias primas.

El “buque fantasma” de Sutton Hoo, es el barco nórdico mejor conservado que se ha podido recuperar, y contiene gran cantidad de información acerca de las naves de su tiempo. Tiene 27 metros de largo y 4,5 metros de ancho. La posición de los remaches en la cubierta fosilizada del barco demostraron que el Sutton Hoo estaba construido con “capas superpuestas”, lo que significa que su armazón consistía en una serie de tablones encimados –un estilo de construcción de barcos que continúa utilizándose en la actualidad.

El examen del barco sugiere que probablemente era impulsado por 40 remeros –20 de cada lado– y dirigido por un timón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario