
Eran acadios, lelegianos, jonios, dorios, griegos, micénicos, y llegaron unos tras otros... Tuvieron que atravesar el estrecho de los Dardanelos para poder establecerse en las costas del Mar Negro, para lo cual tenían que pagar peaje a los troyanos. En La Iliada se cuenta como vencieron a los troyanos y consiguieron cruzar el estrecho sin pagar.
Los "pueblos del mar" se asimilaron con los pueblos autóctonos de Anatolia, cuyas culturas se mezclaron y se enriquecieron.
El culto a la diosa madre Cibeles, que existía en Anatolia desde tiempos inmemoriales, fue adoptado por los Pueblos del Mar mientras que el poderoso Zeus se debilitaba frente a Artemisa en Jonia y Afrodita en Caria.
De esta forma, la cultura de los recién llegados se asimiló a la de los pueblos autóctonos de Anatolia, dando lugar a la civilización griega antigua, que dejó los legados de personajes de la talla de Tales, Diógenes o Estrabón. Las civilizaciones de Anatolia alcanzaron los niveles más altos en la filosofía, las matemáticas, la geometría, la astronomía, la astrología, la pintura, la escultura, el mosaico, la cerámica y muchas otras ciencias y artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario